¿Te has planteado alguna vez que lo que entendemos como alimentos saludables no lo fueran?
Eso es lo que sentà cuando vi el primero de estos documentales.
“Pero algo hay que comer” – no dejaban de repetirme.
SÃ. Pero ahora sé cómo comprar mejor.
Pescado ¿No Tan Sano?
Año de estreno: 2014
Sinopsis:
Durante los últimos cuarenta años el consumo de pescado ha aumentado exponencialmente.
Cada año el mercado necesita encontrar mucho más alimento y desarrollar nuevas formas de producción.
¿De dónde viene el pescado que comemos?
¿Cómo alimentan a los peces?
¿En qué tipo de agua viven?
¿Se utilizan quÃmicos tóxicos en su producción?
Un documental que da respuesta a interrogantes claves en la salud de tu familia y la de los ecosistemas.
Más información: http://www.rtve.es/pescado-no-tan-sano/
TranXgenia
Director: Mariel Villela, Amaranta Herrero y Rosa Binimelis
Guión: Mariel Villela, Amaranta Herrero y Rosa Binimelis
Año de estreno: 2007
Sinopsis:
¿Has oÃdo hablar de los transgénicos?
¿Y de los organismos genéticament manipulados?
¿Qué sabemos de los OGM en relación con nuestra salud?
Este interesante documental recoge a través de entrevistas a cientÃficos, activistas, miembros de la administración…
Una visión tanto desde el punto de vista de los productores, como de los consumidores.
Más información: http://www.transgenicsfora.org/
El Mundo Según Monsanto
Director: Marie-Monique Robin
Guión: Marie-Monique Robin
Música: Olivier Auriol
Año de estreno: 2008
Sinopsis:
El documental es una crÃtica a la multinacional Monsanto, su polÃtica, su ideologÃa y su historia puramente capitalista.
Argumentando que el objetivo único de la misma es lucrarse económicamente aunque sea a costa de la salud de las personas.
Entre sus productos comerciales claramente perjudiciales para la naturaleza y el ser humano el documental argumenta el PCB, los OMG, (Organismos Modificados Genéticamente), el Agente Naranja o la Hormona bovina.
Sobre la directora:
Marie-Monique Robin (Deux-Sévres, 1960) es unaperiodista, escritora y directora francesa. Sus pelÃculas son el fruto de largas investigaciones que  proporcionan una mirada crÃtica sobre la situación de los derechos humanos en distintas partes del mundo, especialmente en América Latina. Desde 2004, Robin está centrada en las amenazas a la biodiversidad donde destacan documentales como Piratas de la Vida( 2007) y Trigo: Crónica de una Muerte Anunciada (2005)
Comida Irradiada
Director:Â Aude Roaux
Guión: Aude Roaux
Año de estreno: 2015
Sinopsis:
Salchichas, frutas, verduras…
Muchos de los alimentos que consumimos están irradiados.
Aunque las versiones oficiales dicen que la radiación es eficaz para matar bacterias, los efectos sobre nuestra salud pueden no ser tan positivos.
Un documental arriesgado que invita a la reflexión y a los cambios en el modelo de consumo.
Más información: http://www.rtve.es/comida-irradiada/
Quizá te gusten también
Los cuatro mejores cortos sobre desarrollo sostenible.
¿Responsabilidad Social Corporativa? Tres documentales incómodos.
Los tres documentales sobre consumo responsable que deberÃas ver una vez en tu vida.
Tres documentales que cambiarán tu papel en el mundo.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.





[…] ¿Estos alimentos saludables realmente no lo son? Cuatro documentales que me enseñaron a comprar de… […]
[…] ¿Estos alimentos saludables realmente no lo son? Cuatro documentales que me enseñaron a comprar de… […]
[…] ¿Estos alimentos saludables realmente no lo son? Cuatro documentales que me enseñaron a comprar de… […]