Mariam nos abre las puertas de un atelier de artesanÃa de estilo andalusà muy especial.
En su interior se elaboran piezas de cerámica y joyerÃa según oficios y técnicas ancestrales que preservan y reinventan con el gusto de nuestros dÃas.
Una fusión de tradición y modernidad en el corazón de Granada.
¿Quieres conocerlo?
Visita su selección en FairChanges
Visita su página web
¿En qué consiste vuestro proyecto?
Mariam Lopez es un proyecto enmarcado en el sector creativo cultural.
Consiste en la manufactura de piezas de artesanÃa en taller propio, asà como el diseño y desarrollo de colecciones para la marca, realizadas en talleres de reputados artesanos de nuestro paÃs.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto de artesanÃa de diseño andalusÃ?
Mariam López, fundadora, diseñadora, ceramista y artesana.
Matias Basso, fotógrafo para la marca.
Esteban López, diseñador gráfico.
Rosario Rejón, ideóloga y colaboradora.
¿Cómo y cuándo surgió la idea?
Tras años de experiencia en distintos talleres y tiendas de arte y artesanÃa de la ciudad de Granada surge la idea de crear una marca que dé respuesta a un creciente público comprometido con un consumo responsable, que valora la artesanÃa de calidad , y que se siente identificado con el movimiento slow design y el handmade in Spain.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Se podrÃa decir que lo que diferencia a esta iniciativa de empresas que también se dedican a la fabricación de artesanÃa, es su filosofÃa y valores.
Nuestro propósito es crear piezas que cuenten historias, que tengan alma, que estén hechas con amor.
¿Qué impactos consigue vuestra artesanÃa de diseño andalusÃ?
Términos como el fomento del consumo local, el Km0, la preservación de nuestros oficios, nuestra tradición y el legado de nuestra cultura, son reglas de oro para nuestra marca.
Son factores que siempre tenemos en cuenta a la hora de embarcarnos en nuevos proyectos y a la hora de desarrollar nuevas ideas.
Llevar a cabo este proyecto supone mucho para nosotros mucha ilusión, pasión, muchos retos que superar, muchas caÃdas de las que levantarse.
Supone un motor para nuestro dÃa a dÃa.
Nos sentimos privilegiados de poder compartir el hecho de que por nuestro taller han pasado muchos aprendices, estudiantes y amantes de la cerámica y la joyerÃa, a los cuales hemos formado y de los cuales nos hemos enriquecido también, con bellas experiencias para la vida.
Alguno pasó por placer, algún otro con intención de aprender un oficio, y también alguno con el que aún hoy en dÃa compartimos taller y conocimientos de vez en cuando.
Actualmente dos de mis colaboradores están en riesgo de exclusión social ya que son parados de larga duración.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
Nuestro trabajo está muy influenciado por la estética de la Alhambra y el arte andalusà tan presente en nuestro entorno y con el cual nos sentimos muy identificados.
Fusionando el pasado y el presente desde la experimentación de nuevas técnicas de realización, asà como en la adaptación de los diseños, al estilo de vida de nuestro dÃas.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis dÃa a dÃa?
La falta de difusión de valores como el consumo justo y responsable, el cuidado de los procesos productivos, la importancia de apoyar al sector de artesanos de nuestro paÃs, entre otros, dificulta el cultivar y concienciar al público para obtener una mayor aceptación y valoración de la artesanÃa.
¿Qué harÃa más fácil vuestra labor?
Que se valorase la artesanÃa, los servicios y los productos con valores de responsabilidad medioambiental, social y cultural al nivel que se merecen.
Elevando el sector creativo cultural, creando un público más sensibilizado acerca de la importancia del consumo responsable y justo.
Una frase que os hace seguir adelante…
Cuando se cierra una puerta, se abre una ventana.
Un libro…
The war of art. Steven Pressfield
¿Qué es lo mejor que os ha pasado desde que habéis comenzado?
La reacción del público en general, sus sonrisas, sus cumplidos.
¿A qué tipo de público va dirigida vuestra artesanÃa de diseño andalusÃ?
A todo aquel que aprecie la cultura la tradición y lo hecho a mano.
¿Cuál es esa opinión de un cliente que os dio tanta fuerza para continuar?
Hace un par de años tuve la suerte de encontrarme con una bella mujer que se fijo en mi trabajo expuesto en una tienda.
Me buscó, me encontró y dedicó parte de su tiempo en quitarme miedos, en creer en mÃ, en mi trabajo y en lo que podÃa llegar a ser si me lo proponÃa.
Gracias, F.S.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
Una vez consolidada la marca con las colecciones que ya están funcionando y las que están en proceso de realización, nos embarcaremos en nuestro siguiente proyecto: abrir nuestra tienda fÃsica: Mariam Lopez Atelier.
¿Dónde?
¡SÃguenos y lo descubrirás!
¿Qué os gusta de FairChanges?
FairChanges me cautivó por su diseño minimalista y directo sin pretensiones.
Destaco su meticuloso proceso de selección de marcas, pues esto la protege de caer en ser una más y la dota de una exclusividad que asegura al visitante una satisfactoria compra de calidad.
Me encanta su filosofÃa y sus valores con los cuales me siento muy identificada.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.





Bella entrevista y bellas fotos !
Gracias FairChanges!!
Gracias Mariam.
Enhorabuena, todo de exquisito buen gusto, un gran trabajo .
Gracias Mirta
Arte andalusà con estilo único y actual, taller responsable con el medio ambiente y el comercio justo, participemos de este movimiento por un mundo mejor!
Muchas gracias Yanna.
[…] …Nuestro propósito es crear piezas que cuenten historias, que tengan alma, que estén hechas con amor… Seguir leyendo […]