Alicia es la credora de Green and Trendy. Y se define como una persona corriente con una vida corriente.
Hasta hace dos años.
Hoy comparte en su propio blog recetas alcalinas saludables, ropa ética, consejos para un estilo de vida slow…
¿Quieres saber cómo sucedió?
Green and Trendy: Un blog sobre lifestyle slow y sostenibilidad.
¿En qué consiste el proyecto?
Green and Trendy es mi pequeño espacio en la red en el que cada dÃa intento compartir y difundir todos los aspectos relacionados con la moda sostenible. Un blog sobre lifestyle slow.
En él juega además un papel muy importante el tipo de alimentación.
Por ello en el blog también hay una sección dedicada a recetas veganas y vegetarianas.
Lo más alcalinas posible para ser 100% saludables.
¿Quiénes estáis detrás del blog? ¿Cómo y cuándo surgió la idea?
Detrás de Green and Trendy está una servidora, Alicia Carrasco.
Una chica corriente con una vida corriente hasta hace 2 años.
Fue en este momento cuando decidà plantearme ciertas rutinas y pensamientos que habÃan estado guiando mi vida hasta ese instante.
Paré y reflexioné. Algo que tanto nos cuesta hacer en este mundo de prisas y estrés.
Y lo que encontré fue muy revelador: Mi vida desde entonces pasó a ser excepcional.
Decidà compartir mi vida, pensamientos, descubrimientos, etc. a través de mi blog.
QuerÃa sentirme parte de algo que me llenara de verdad.
Y poco tiempo después de iniciar mi aventura bloguera descubrà por casualidad en el blog Wellnessjuice, escrito por Ana Vallet, de quien soy gran admiradora.
Uno de sus artÃculos, en el que reflexionaba sobre la contaminación producida cada año por la industria textil en los rÃos de China, me impresionó mucho. Porque aunque parezca mentira, hasta ese momento nunca me habÃa parado a pensar quién estaba ni qué pasaba al otro lado de la cadena de producción de esas prendas tan bonitas que acostumbraba a comprar a precios bajos y hechas en China, Bangladesh, Vietnam, etc.
Reconozco que hasta ese momento me compraba cada mes alguna prenda de ropa aunque no la necesitara. Simplemente por pura inercia.
Pero desde aquel momento algo cambió dentro de mÃ. Decidà investigar más y conocer más a fondo qué pasaba en esos grandes centros de producción de la industria textil.
Me apunté al curso online de Introducción a la Moda Sostenible organizado por Slow Fashion Next. Y en él pude empaparme de una idea importante:
Otra moda es posible y necesaria para el planeta, las personas y los animales. Nadie gana en este cÃrculo vicioso de contaminación, explotación laboral y consumo extremo.
Asà que desde ese mismo momento decidà que unirÃa a mi vida y a mi blog la idea de la sostenibilidad.
Asà fue como como surgió Green and Trendy:
¿Qué hace a tu blog diferente?
Mi blog trata, como muchos otros, de moda sostenible.
Pero supongo que lo que le hace diferente al resto es que también incluyo recetas propias que tienen que ver con un estilo de vida y alimentación alcalinas.
La alimentación alcalina es crudivegana por definición. Sin embargo en mis recetas y en mi dÃa a dÃa intento buscar el equilibrio combinando platos, siempre de origen vegetal (veganos o vegetarianos) y lo menos cocinados posible para darle al cuerpo todos los nutrientes necesarios y sentirme asà llena de vitalidad.
Algo que, en realidad, no se consigue plenamente sin una mentalidad más slow y sostenible frente la vida.
Todo está estrechamente unido.
¿Cuál es la fuente de inspiración detrás de tu blog sobre lifestyle slow?
Mi fuente de inspiración es variada. Pero me suelo sentir inspirada cuando leo o veo alguna cosa que realmente mueve algo dentro de mÃ.
Hace poco tiempo me ocurrió esto viendo el documental de Earthlings.
Antes de verlo ya sabÃa de las brutalidades a las que se someten a millones de animales para nuestro beneficio. Alimentación, cosmética, ocio, medicina…
Sin embargo, fue tan duro para mà verlo que no pude más que escribir y escribir sin parar hasta que terminé el post Earthlings – Un documental para tomar conciencia.
Creo que no podemos cambiar el mundo solos. Pero también creo que si todos vamos poniendo nuestra pequeña aportación llegará el dÃa en que situaciones como esta cambien. Ojalá sea asÃ.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que te enfrentas dÃa a dÃa?
Supongo que como para todos los bloggers, lo más complicado es lograr visibilidad en internet y conseguir llegar a más y más gente.
Por lo demás, a veces mi mayor enemigo soy yo misma cuando me siento delante del ordenador y no encuentro mi inspiración.
Pero normalmente lo soluciono yendo a correr un rato.
¿Qué harÃa más fácil tu labor?
La verdad es que en mi caso disfruto enormemente haciendo entrevistas a proyectos y diseñadores de moda sostenible.
Siempre he recibido respuestas amables y con ganas de colaborar para hacer que la moda sostenible llegue cada vez a más personas.
Por ejemplo, mi última entrevista ha sido a Ninto Jeans, una marca valenciana de reciente creación de vaqueros ecológicos.
Una frase que te hace seguir adelante…
“Siempre parece imposible hasta que está hecho†Nelson Mandela.
Un libro…
Éste es mi lado más friki jeje: “El señor de los Anillosâ€.
Una pelÃcula…
De nuevo mi lado friki “El señor de los Anillos†(las tres pelÃculas).
Un documental…
Earthlings.
¿Qué es lo mejor que te ha pasado desde que empezaste con tu blog sobre lifestyle slow?
Empezar a conocer más de cerca la moda sostenible con personas como Gema Gómez de Slow Fashion Next, las chicas de la Asociación de Moda Sostenible de Barcelona: Sylvia Calvo, MarÃa Pérez-Hickman, Mónica Melero, Sònia Flotats, a Àngels Biosca de Slowear Project, MarÃa de Slowers y un largo etcétera de personas que me han transmitido toda su pasión por la moda sostenible y de las cuales he aprendido, y sigo aprendiendo cada dÃa.
¿A qué tipo de público se dirige Green and Trendy?
A todas aquellas personas que quieran acercarse a la moda sostenible y a un estilo de vida más respetuoso con el entorno y con uno mismo.
¿Cuál es esa opinión de un cliente o lector que te dio tanta fuerza para continuar?
Para mà fue muy importante los apoyos que recibà desde Moda Sostenible Barcelona y Slow Fashion Next cuando en abril de este año decidà realizar un proyecto sobre moda sostenible en el colegio donde trabajaba con motivo del Fashion Revolution Day.
Me animaron a compartirlo con la organización y, gracias a ellas, al final se ha convertido en un ejemplo de cómo concienciar a los alumnos.
Es algo que me llena mucho porque pude experimentar de primera mano con mis alumnos todo lo que ellos pueden aportar a este cambio de mentalidad en cuanto a la forma de consumir y valorar lo que tenemos.
Fue muy enriquecedor y ojalá lo sea también para todos aquellos profesores que se animen a intentarlo en sus aulas.
¿Cuáles son tus planes de futuro?
En estos momentos tengo planes de ampliar el blog con más secciones y más recursos.
Para que los lectores puedan recibir más información sobre moda sostenible y hábitos de vida saludables siempre desde el punto de vista de la alcalinidad.
Me gustarÃa convertir Green and Trendy en una herramienta que aporte un valor añadido a quien se acerque a leerlo.
En ello estoy.
¡Y prometo novedades pronto!
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




