Hoy os traemos un proyecto muy especial. Uno de esos proyectos que nace del amor entre personas, del mestizaje entre culturas y de la fusión de dos continentes.
¿Quieres saber cuál es?
Hablamos de La Senegalesa, una marca de bolsos y alpargatas de diseño africano que se identifica con los principios del comercio justo.
El calzado tradicional de la huerta murciana fusionado con el colorido, la alegría y la luminosidad de África.
Una nueva forma de caminar por la vida, respetando nuestro entorno, dando una oportunidad a personas que la necesitan y llenando de color nuestras calles.
Descubre La Senegalesa y a sus creadores en la siguiente entrevista.
Visita su tienda en FairChanges
Visita su página web
Los bolsos y alpargatas de diseño africano que unieron dos continentes: Complementos inspirados en la riqueza étnica y cultural de Senegal.
¿En qué consiste vuestro proyecto?
Nuestro proyecto consiste en reinventar el concepto clásico de la alpargata transformando este calzado originalmente campesino en piezas con diseños únicos, alegres y coloridos.
Crear un calzado original pero que continúe con los valores esenciales de la huerta.
Hecho a mano, ecológico, fresco, sencillo y respetuoso con el medio ambiente.
Un proyecto lleno de color y optimismo donde África y España se unen a través de las costura.
Nuestros bolsos y alpargatas de diseño africano aúnan conciencia, originalidad, fabricación responsable, producción artesanal y comercio justo.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
Detrás del proyecto están sus precursores, Mbasla Dia y Oscar Serrano, pero también nuestro gremio de artesanos y la Asociación de Mujeres del barrio de Pikine en Dakar, Senegal.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear bolsos y alpargatas de diseño africano?
La Senegalesa surgió fruto de nuestro amor y mestizaje. Una joven relación intercultural de fusión donde se encuentran, negocian e hibridan valores, tradiciones, usos y costumbres procedentes de ambas culturas.
Una identidad cultural que nos ha empujado a fusionar dos productos de origen humilde y rural, muy ligados a la tradición y al folclore de ambos países.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Nuestro proyecto nace con un fuerte compromiso social y con un claro enfoque de género.
Gracias al convenio establecido con la ONG Kassumay fomentamos el desarrollo profesional de las mujeres del barrio de Pikine en Dakar.
Un proyecto único de comercio justo que ha permitido a las mujeres diseñar un original complemento para nuestras alpargatas: Un bolso de diseño realizado artesanalmente que lleva presente el ADN y la filosofía de nuestra marca.
Por otro lado también nos comprometemos a promover e impulsar, especialmente entre los jóvenes de nuestra localidad, la convivencia intercultural y la cohesión social a través de diferentes actividades.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
Nuestra pasión por África, su riqueza étnica y cultural, sus misterios y ritos ancestrales, su sencillez y alegres colores hace que se convierta en nuestra fuente de inspiración.
Las telas empleadas en la elaboración de las alpargatas provienen de Senegal.
Nuestras telas son capaces de trasmitir alegría y entusiasmo a quien las luce o a quien simplemente las observa.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis día a día?
Las propias de ser jóvenes y emprendedores en tiempos de crisis.
¿Qué es lo mejor que os ha pasado desde que habéis comenzado?
El apoyo recibido de familiares y amigos, la gran acogida que ha tenido nuestro proyecto y conocer a tanta gente concienciada con la moda sostenible.
Una frase que os hace seguir adelante…
Un libro…
El Profeta de Gibrán Jalil Gibrán.
¿A qué tipo de público vais dirigidos?
Nos dirigimos a un público responsable que aprecie la moda ética, comprometido con el medio ambiente y con el comercio justo.
Un público que valore lo handmade y lo Made in Spain a partes iguales.
Personalidades alegres y simpáticas, creativas y atrevidas, creadores de tendencia y amantes de los tejidos wax (tejidos de algodón estampados).
¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
Nuestro futuro va encaminado a seguir diseñando complementos haciendo de puente de culturas entre España y África, reactivar la actividad artesanal en nuestra localidad y seguir apostando por un sistema comercial más justo y solidario.
¿Podríais recomendarnos algunos de vuestros productos favoritos de otras creadores/productores en FairChanges?
Os recomendamos los productos de cartón de CartonLab porque hemos tenido oportunidad de trabajar con ellos en el diseño del packaging de nuestras alpargatas y hemos quedado encantados con el resultado. Sus sillas son muy ligeras, resistentes, sostenibles y funcionales.
También os recomendamos los productos de Dona Kolors, una iniciativa muy en consonancia con nuestro proyecto. Una marca social que produce productos artesanales y exclusivos con telas wax que dan vida y color a los consumidores y a las mujeres en riesgo de exclusión social que elaboran los productos.
¿Qué os gusta de FairChanges?
Nos encanta descubrir cada uno de los proyectos y propuestas de consumo medioambientales responsables que reunís en vuestro espacio y la facilidad con la que como consumidor podemos acceder a las diferentes propuestas.
Es un honor para nosotros poder estar presentes dentro de vuestra selección.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
Envíanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.





He comprado estas alpargatas y son super cómodas, y preciosas
Hola, tenemos una tienda en Córdoba y estamos interesados en comprar al por mayor, es posible?