Helena y Llorenç han hecho de los bolsos made in Barcelona un arte.
En sus diseños cabe la personalización final que otorga cada cliente.
Y desde el bello Peramola en el pre-pirineu de Lleida, la inspiración no hace más que agrandarse.
¿Quieres conocerlos?
Visita su selección en FairChanges
Visita su página web
¿En qué consiste vuestro proyecto?
Nuestro proyecto se basa en la confección de accesorios hechos a mano.
Desde el diseño, la realización de los patrones, la confección de las muestras y la producción.
Adquirimos nuestros tejidos en casas de procedencia europea eligiendo siempre materias que reúnan tales requisitos como calidad, apariencia y materialidad.
¿Quiénes lo hacéis posible?
Helena se dedica a la parte creativa de todo el proceso.
Es la encargada de la fabricación y confección de todas las piezas.
Llorenç dedica su tiempo libre a complementar el dÃa a dÃa de Kimu.
Se encarga de las redes sociales, solventar temas, llevar a cabo tareas de administración y gestión, etc.
La otra parte imprescindible de Kimu.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear bolsos made in Barcelona? ¿De dónde viene vuestro nombre?
Kimu Bcn surgió después trasladarnos de la gran ciudad de Barcelona a un pequeño y encantador pueblo del Pre-Pirineu de Lleida: Peramola.
Mi necesidad de seguir en el mundo creativo hizo que quisiera crear algo mÃo.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Nos gusta que la clienta o el cliente personalice el bolso.
Asà que damos a elegir la correa larga, tenemos más de 10 colores en las de algodón o si se prefiere la de piel.
Y si quieren adquirir más correas para futuras combinaciones también las ofrecemos.
¿Qué impactos consiguen vuestros bolsos made in Barcelona?
Fomentamos el consumo local y el desarrollo de la economÃa rural a través de la adquisición de fornituras y de materias como la madera.
Apostamos por un modelo de negocio local y ético.
Entendemos que la vida, nuestro entorno y las personas que lo componen merecen nuestro respeto.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
El entorno y el ambiente nos ayuda en el diseño de las colecciones.
Las mismas materias utilizadas también aportan mucho.
Aunque de todas maneras la inspiración no es algo puntual, es todo un proceso de vivencias, gustos, experiencia, trabajo y constancia que forma parte de ti y te ayuda en la creación.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis dÃa a dÃa? ¿Qué harÃa más fácil vuestra labor?
Las marcas pequeñas tenemos la necesidad de hacernos nosotros mismos todo el proceso.
Poder delegar algunas tareas tales como la fotografÃa, marketing, etc. nos serÃa de gran ayuda.
¿Esa frase que os hace seguir adelante?
¿Ese libro que os encanta?
La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón.
¿Para quién creáis vuestros bolsos made in Barcelona?
Para mujeres con convicciones sociales, para quienes que llevan una pequeña artista dentro, para quienes dan valor a aquellas cosas bien hechas y se emocionan cuando las adquieren.
Una mujer que reconoce el trabajo que conlleva hacer productos con carácter artesanal y original.
Las piezas de madera de Kishboo serÃan un bonito complemento para un bolso Kimu.
¿Qué os gusta de FairChanges?
Poder encontrar una amplia gama de productos de consumo ético y responsable.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




