Montse y Nùria son las abanderadas de un proyecto social que produce complementos de denim reciclado.
En su producción se involucra la sostenibilidad social, dando una oportunidad laboral a personas vulnerables.
Y donde el diseño juega un papel fundamental.
¿Quieres saber más?
Visita su selección en FairChanges
Visita su página web
Complementos de denim reciclado con alma social.
¿En qué consiste vuestro proyecto?
Back To Eco es una colección de tejanos de bolsos y complementos hechos a partir de tejanos reciclados y confeccionados por personas en situación de vulnerabilidad social.
¿Quiénes lo hacéis posible?
El equipo de By My Eco, con Montse Bayen y Núria Nubiola a la bandera.
Y los talleres de CET Estel Tapia, Empresa social Salta de Fundación ARED, y colectivo Coser y Cantar.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear complementos de denim reciclado? ¿De dónde viene vuestro nombre?
By My Eco es nuestro nombre como equipo.
Es un juego de palabras que transmite la idea de que cada acción sostenible que hacemos se convierte en eco, es eco.
Back To Eco es la vuelta al reciclaje del tejano de toda la vida pero con diseños renovados y una perspectiva socioambiental desde la recogida del residuo hasta la comercialización.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Back To Eco, es una amalgama de valores que lo convierten en un proyecto único.
En primer lugar, una red de mujeres que consiguen que Back To Eco salga adelante y que trabajan con todo el empeño por sacar este proyecto adelante: Bióloga, ambientologa, diseñadora, fotógrafa, costurera, patronista…
Y la búsqueda de la excelencia en nuestro proyecto.
Desde el proceso de reciclaje del tejano, al ecodiseño en cuanto al aprovechamiento de materiales, la compra de materias primeras sostenibles, el apoyo a empresas y proyectos de inserción que buscan ayudar a personas en situación de vulnerabilidad social y la transparencia de nuestro proceso productivo.
¿Qué impactos consiguen vuestros complementos de denim reciclado?
Nuestro proyecto tiene múltiples efectos sociales y medioambientales:
- Producción local.
- Oportunidades de trabajo a personas en riesgo de exclusión.
- Promovemos la igualdad de género y el apoyo a la mujer.
- Alargar la vida útil tejanos destinados a trituración.
- Innovación en proceso de reciclado artesanal para sistematizarlo y poder dar precios más económicos.
- Información y sensibilización ambiental a través de nuestros productos.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
Nuestra ilusión por aportar nuestro granito de arena para hacer un mundo más justo y sostenible.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis dÃa a dÃa? ¿Qué harÃa más fácil vuestra labor?
Nuestras dificultades aparecen en la coordinación de la producción donde entran muchas cosas en juego, tiempos del taller, tejanos cortados, cremalleras, etc.
Estamos aprendiendo y esforzándonos mucho para poder hacer el proceso productivo más rápido.
¿Esa frase que os hace seguir adelante?
Hacemos que las cosas pasen.
¿Ese libro que os encanta?
Los de Murakami.
¿PodrÃas recomendarnos algunos de vuestros productos favoritos de otras marcas sostenibles en FairChanges?
Nos encantan Verde Botella y Moethika.
¿Qué os gusta de FairChanges?
Sus valores, combinados con una estética y un funcionamiento que nos encaja muy bien.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




