Miles de especies animales y vegetales de nuestro planeta están en serio peligro de extinción.
Los diseños de The Desman surgen de la emoción y el interés de dar a conocer las especies amenazadas de flora y fauna del planeta.
En palabras de sus creadoras: “Cada vez que una especie se extingue, una parte de nosotros desaparece con ella”.
En esta entrevista descubrimos las historias que motivan cada pieza de este sensibilizador proyecto. Sin duda un ejemplo de proyectos con alma.
Visita su tienda en FairChanges
Visita su página web
Las historias extraordinarias de especies amenazadas que inspiraron unos complementos para amantes de la naturaleza.
¿En qué consiste The Desman?
En The Desman creamos un mundo con cada pieza que realizamos, una historia que queremos contarte sobre especies amenazadas de animales y plantas tan extraordinarias que quizás nunca oÃste hablar de ellas.
Este nuevo mundo llegará a tus manos con cada pieza que adquieras de nuestra colección acompañada de una pequeña historia para dar a conocer estas especies tan singulares.
Porque no se puede cuidar aquello que no se conoce.
The Desman destina cada año el 5% de los beneficios a proyectos relacionados con la conservación de las especies en peligro de extinción, adquiriendo un compromiso con el medioambiente y cuidando que cada paso de la producción sea responsable y sostenible.
Este año 2015 , la donación ha sido para SEO birdlife.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
Detrás de este proyecto hay cuatro mujeres de distintas generaciones unidas por un mismo sueño: hacer del mundo un mundo mejor.
Yolanda y yo, Isabel, somos de personalidad y gustos diferentes. Nos unió la pasión por el Valle del Lozoya (Madrid).
MarÃa, mi mano derecha , izquierda y mi todo, se lanzó. ¡Y yo me alegré tanto!
Finalmente Isa se unió al equipo. A ella tenemos que agradecerle su perfecta redacción en los textos y que todos los puntos, comas y tildes estén en su sitio.
Asà que somos todas mujeres y socias.
¿Cómo y cuándo surgió la idea?
Hace un año Yolanda y yo salimos a pasear con los perros como hacÃamos habitualmente; nos gusta disfrutar del silencio que inunda el valle los fines de semana.
Yo andaba inmersa en la reconstrucción de mi vida y mi trabajo, Yolanda se estaba planteando dar un giro a su vida de 180º.
Siempre rondaba la idea de hacer complementos para amantes de la naturaleza y habÃa un collar que yo habÃa producido para un proyecto: El sapo partero.
Fue a raÃz de éste como surgió la idea de trabajar con las especies más vulnerables y darlas a conocer de una manera tan hermosa como son nuestros productos.
Comenzamos a crear The Desman. Abrimos la colaboración a nuestras diseñadoras y otros profesionales. Aun entendiendo que llegar a formar parte de una empresa de locas por la naturaleza daba miedo.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Nuestros productos no son esenciales para vivir pero el arte y la belleza que esconden son esenciales para la vida del hombre. Por ello el desarrollo de nuestros productos busca la divulgación de los valores naturales y la importancia de los espacios protegidos de nuestro planeta.
Los diseños The Desman se inspiran en la flora y la fauna de las especies amenazadas para crear productos de uso personal o decoración.
The Desman cuida que cada paso de la producción sea responsable y sostenible. Los materiales proceden de proveedores que mantienen una ética en lo laboral y profesional, asà como un compromiso medioambiental.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
Las especies amenazadas de flora y fauna de los espacios protegidos.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis dÃa a dÃa?
La búsqueda del perfil de nuestro cliente en un mundo tan nuevo para nosotros como Internet.
¿Qué harÃa más fácil vuestra labor?
Las vinculaciones a organizaciones afines y sensibles a nuestros productos , para llegar a nuestro cliente sensibilizado con la Naturaleza  como SEO BirdLife  y FairChanges.
Una frase que os hace seguir adelante…
Un libro…
El que contiene la obra del fotógrafo Karl Blossfeldt
¿Qué es lo mejor que os ha pasado desde que habéis comenzado?
Haber podido vincularnos con SEO BirdLife y contribuir a divulgar las especies amenazadas de aves del planeta.
 ¿A qué tipo de público vais dirigidos?
A un perfil general y particularmente a las personas sensibilizadas con el medio ambiente y con la sociedad. En definitiva, a aquellas personas que piensan que cada gesto suma.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
Abrirnos al mercado europeo , especialmente a los paÃses de la  Unión Europa.
¿PodrÃas recomendarnos algunos de tus productos favoritos de otras creadores/productores en FairChanges?
Paparajote, BabyBites y Mora Efron.
¿Qué os gusta de FairChanges?
Desde el diseño claro y limpio, la selección de producto, la tipografÃa y sobre todo su carácter humano, su sensibilización con el medio ambiente y con la sociedad. Además hacéis un bravo trabajo con las personas más desafortunadas.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




