Xianna es un hada que se hace visible cerca de los ríos en la noche de San Juan.
Y fue también el nombre artístico que Juliana Soto escogió para su exquisita marca de complementos veganos de corcho y algodón ecológico.
Bolsos diseñados y confeccionados a mano en España.
Con una personalidad rústica, delicada y casi élfica.
Que invitan a perderse en los paseos.
Fantasía e imaginación convertida en mitología que encarna nuestros sueños.
¿Crees en la magia?
Conoce a Xianna y a su creadora en la siguiente entrevista:
Visita su tienda en FairChanges
Visita su página web
Complementos veganos de corcho y algodón ecológico. El sueño de una noche de verano.
¿En qué consiste Xianna?
Xianna es una pequeña marca de complementos veganos de corcho y algodón ecológico hechos de forma totalmente artesanal, con un aire rústico y delicado.
Una apuesta por contribuir al consumo sostenible y fomentar la economía local sin perjudicar a los animales ni a la naturaleza.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
Detrás de la marca básicamente estoy yo, Juliana Soto.
Soy informática y además diseño y produzco mis bolsos desde Madrid.
Aunque no estoy sola en esta aventura, intento rodearme de colaboradores cercanos y profesionales que además son grandes personas.
Sin todos ellos nada de esto sería posible.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear complementos de corcho y algodón ecológico?
Empecé a coser hace años cuando pasé un tiempo de baja sin poder salir de casa.
Desde entonces no he dejado de crear y experimentar con tejidos.
No fue hasta hace un par de años cuando me decidí a crear la marca para dar salida a mi parte creativa.
¿Cuál es tu fuente de inspiración?
La mayoría de las veces me inspira la naturaleza y las situaciones cotidianas.
Me vienen muchas ideas a la cabeza cuando cambio de aires por unos días o doy largos paseos.
Corcho y algodón orgánico. ¿Algo más que diferencie a este proyecto de complementos veganos?
Los patrones y los estampados de cada colección son de diseño propio.
Y las colecciones son series muy limitadas.
Se podría decir que cada pieza es única.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que te enfrentas día a día?
Hay muchas barreras en nuestro país a la hora de emprender.
Es difícil encontrar materiales y proveedores que produzcan de manera ecológica.
¿Y qué haría más fácil tu labor?
Que el consumo sostenible estuviera más presente en el día a día de las personas y así la moda ética llegara a un público más amplio.
Confío en que llegue el día que la gente consuma con más conciencia y de forma menos compulsiva.
Una frase que te hace seguir adelante…
“En un mundo lleno de odio, debemos atrevernos a tener esperanza.
En un mundo lleno de ira, debemos atrevernos a consolar.
En un mundo lleno de desesperación, debemos atrevernos a soñar.
Y en un mundo lleno de desconfianza, debemos atrevernos a creer.”
Michael Jackson.
Un libro…
“Homeward Bound: Why Women Are Embracing the New Domesticity” de Emily Matchar.
Un libro que trata sobre volver a los orígenes pero desde un punto de vista moderno y actual.
¿Qué es lo mejor que te ha pasado desde que comenzaste este proyecto de complementos veganos?
Conocer a gente estupenda con mucho talento y aprender mucho sobre muchas cosas.
Todo ha sido un constante aprendizaje.
¿A qué tipo de público se dirigen tus bolsos de corcho y algodón eco?
Principalmente a un público amante de la naturaleza, de lo orgánico y sin artificios.
A gente que aprecie las cosas hechas de manera tradicional y sostenible.
¿Tus planes de futuro?
Seguir diseñando piezas que gusten a la gente y al mismo tiempo crear un estilo propio reconocible.
¿Podrías recomendarnos algunos de tus productos favoritos de otras creadores/productores en FairChanges?
Me encantan los kits de semillas de EcoQuchu.
Y hace poco he conocido el precioso proyecto de ayuda a Nepal de Dal Bhat.
¿Qué te gusta de FairChanges?
Lo que más valoro es cómo se destacan los valores que hay detrás de cada producto.
El diseño limpio y cuidado de la web también me encanta. Felicidades.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
Envíanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




