Joyería contemporánea hecha a mano en madera.
Este es Coco, the sleeping cat, el peludo supervisor de una colecciones de joyas artesanales made in Valencia.
Kishboo nace de la inspiración de Vicky, una arquitecta con pasión por el diseño gráfico. En sus colgantes, collares, pendientes, broches de madera y demás piezas de joyería contemporánea hechas a mano en madera de ébano se trasluce el gusto por la tecnología e innovación que heredó de su contacto con la maquinaria tecnológica desde bien pequeña.
Visita su tienda en FairChanges
Visita su página web
Su fuente de inspiración son las experiencias y la naturaleza a orillas del Mediterráneo. Cada colección se crea a partir de una idea, como un proyecto como un todo donde nada se deja al azar.
“La realización de las piezas de madera natural requiere de un proceso slow donde intervengo en todo momento. Yo misma elijo las maderas, las preparo para su mecanización, programo la maquinaria, las lijo manualmente, las monto en mi estudio y las preparo con mucho cariño para quien las reciba sepa lo valiosas que son.
Puede que no sean de plata u oro, pero tener una pieza de madera de ébano trabajada con dedicación es tener una joya. El ébano es una madera que hay que valorar. Es tremendamente especial.
Intento que todo en la concepción de mis joyas de madera sea slow: Mis proveedores son locales y la producción de las piezas de madera natural está hecha de forma artesanal.”
A Vicky le gusta aprender, conocer y observar. “Nunca sabes de dónde vendrá la inspiración que junto con el conocimiento te permitirá unir puntos para crear cosas nuevas.” Así, con Kishboo, Vicky experimenta con el lettering, la caligrafía, la ilustración, el diseño de producto sin descuidar el más mínimo detalle.
Puedes comprar sus joyas hechas a mano en madera en colecciones exclusivas en FairChanges. Constellations es una de las más inspiradoras propuestas de joyas sostenibles. Artesanía made in Spain para un regalo ético y original.
Sus embalajes también son verdaderamente únicos. Allí es donde Vicky aúna con acierto su pasión por la caligrafía hecha a mano. Y a menudo nos sorprende con pequeños detalles que incorpora a sus colecciones de bisutería ética, como los accesorios de packaging con pluma y tinta caligrafía tradicional.
Sigue en nuestro Facebook y nuestras campañas todas sus promociones y ofertas especiales.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
Son unas piezas muy bonitas y delicadas pero me surge una duda:
¿Cómo se controla el origen de esta madera que, creo recordar, está protegida?
Gracias,
Muchas gracias, Dominique. Realmente nos parecen muy especiales también.
Las maderas que Kishboo utiliza proceden de retales de proveedores locales de la región de Valencia. Además de aprovechar piezas que serían inservibles (algunas incluso dañadas), la anidación en la producción, el diseño y la mecanización hacen que el desperdicio sea mínimo. Por otro lado solo en colecciones de unidades muy limitadas.
Gracias de nuevo por tus comentarios.