Hoy hablamos de cosmética saludable para el cuidado de la piel. A partir de ingredientes ecológicos y con la suavidad y garantía de una de las marcas españolas con más trayectoria: Fridda Dorsch.
¿Quieres conocerla?
Visita su selección en FairChanges
Visita su página web
¿En qué consiste vuestro proyecto?
Podríamos resumir nuestra filosofía en los siguientes puntos:
1) Salud: Evitamos el uso de sustancias con posible efecto dañino para nuestra salud y medio ambiente.
2) Compromiso: Transparencia en packaging, marketing y comunicación.
3) Alternativa: Permitimos al consumidor el acceso a alternativas eficaces y saludables para el cuidado de todas tipo de pieles, especialmente las más sensibles.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
Se trata de una empresa 100% española y familiar.
La Dra. Ana Fridda Dorsch es la fundadora. Y su esposo, Manuel Márquez Balín, el presidente.
Actualmente la gestión empresarial la llevamos sus tres hijas: Coral, Directora General, Isabel Directora de producto e i+d+i y Sonia, directora de ventas, comunicación y marketing.
Adicionalmente hay 30 empleados fijos en la empresa.
¿Cómo y cuándo surgió la idea?
En los años 80, a raíz de una enfermedad dermatológica de la fundadora, que estudiando posibles soluciones para el envejecimiento prematuro que le ocasionaba su propia patología en la piel, desarrolló formulaciones antiaging basadas en sustancias naturales, siempre con un marcado caracter hipoalergénico.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Somos pioneros, desde hace más de 30 años, en formular productos de eficacia probada con ingredientes naturales y orgánicos, sin químicos sensibilizantes ni ingredientes con potencial efecto tóxico para la salud y el medio ambiente.
¿Qué impactos consigue vuestro proyecto?
A parte de promover con sus productos la formación y concienciación por el cuidado sostenible de la salud y el medio ambiente, los protocolos de Fridda Dorsch como empresa incluyen acciones sociales como por ejemplo la contratación de personal en régimen indefinido, horarios de trabajo compatibles con los escolares, formación continua a empleados de idiomas, primera empresa dermocosmética española en incorporar el lenguaje braile en el packaging para facilitar el acceso a los ciegos, donaciones a ONGs de albinismo, ACNUR y África Directo entre otras.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
Nuestros clientes. Conocerles y detectar sus necesidades.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis día a día?
Conseguir sensaciones organolépticas físicas de suavidad y volatilidad iguales a las de las siliconas y petroquímicos no biodegradables y con efecto acumulativo, pero a partir únicamente de sustancias naturales, activas, saludables y sostenibles.
¿A qué tipo de público vais dirigidos?
A un público exigente.
¿Cuál es esa opinión de un cliente que os dio tanta fuerza para continuar?
Siempre que notan un antes y un después, sobre todo cuando han tenido malas experiencias.
Tenemos decenas de mensajes de agradecimiento preciosos.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
Envíanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




