El Ecoturismo va más allá de un determinado local o establecimiento.
Se basa en principios de respeto con la naturaleza y con los habitantes de cada lugar.
La mejor manera de disfrutar de un estilo de vida sostenible en cualquier rincón del planeta.
12 Consejos para hacer de tu viaje el mejor ejemplo de ecoturismo
1. Desplázate en transportes neutros en huella de carbono.
A pie.
En bicicleta.
O en coches eléctricos.
También existen billetes de avión que compensan sus emisiones plantando árboles.
Bicicletas de Wobybi y BeCiclos.
2. Contrata excursiones con guÃas autóctonos.
¿Quién mejor que un nativo para contarte los secretos de su cultura?
3. Alojamientos, restaurantes… con locales mejor.
Alojándote en establecimientos regentados por personas nativas sabrás que tu dinero se queda en el lugar.
4. Elige paquetes vacacionales neutros en huella de carbono.
Muchas agencias de viajes serán de ayuda proporcionándote planes de ecoturismo sin huella medioambiental.
5. Respeta las costumbres y creencias.
Porque realmente no tienes por qué estarlo.
En algunos paÃses como Indonesia es necesario vestir de determinada manera para acceder a los templos.
Si necesitas un sarong, cómpralo a una comunidad local. Podrás reutilizarlo después como foulard, mantel, pareo, toalla…
Sarong de Less is More Project.
6. No fomentes la mendicidad ni el trabajo infantil.
Si das dinero a un niño que pide, sus padres harán que pida en la calle en lugar de enviarlo al colegio.
Encuentra ONGs con las que colaborar más afines a tu filosofÃa.
La escolarización y la salud materno-infantil son buenos temas por los que empezar.
7. Emplea bolsas de tela, no de plástico.
No hacen ruido cuando las manipulas (eso lo saben quienes comparten albergues de mochileros).
Duran más y no dejan residuo plástico.
Bolsas de Dal Bhat y Out of Office.
8. Intenta no comprar botellas pequeñas de agua.
Es cierto que en muchos paÃses se recomienda consumir agua embotellada. Pero los problemas de gestión de residuos son realmente graves.
¿Y si en cambio llevas una botella o termo siempre contigo?
Puedes rellenarla de agua embotellada en envases más grandes: bidones, garrafas… Ahorrando envases de plástico.
9. No compres fauna y flora.
Por desgracia el mercado de animales exóticos aún existe.
Y la venta clandestina de artÃculos realizados con pieles de animales en peligro de extinción, o incluso los platos de cocina que incorporan ingredientes de estas caracterÃsticas, son una triste realidad.
Si realizas buceo, respeta las instrucciones. No dañes los corales.
10. Elige marcas autóctonas.
Una buena oportunidad de apoyar el pequeño comercio local frente a las multinacionales.
11. Emplea protectores solares biodegradables.
Preserva la salud de tu piel y la de los acuÃferos con cremas no nocivas para los habitantes de las profundidades.
Cosmética ecológica de Matarrania.
12. Disfruta.
No te pierdas lo importante.
Cámara estenopeica de madera de Nopo Cameras.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




