Nos encantan los kimonos elegantes para vestir.
Con su toque fresco, oriental, femenino y bohemio.
Diseños que son pura creatividad y que se confeccionan siguiendo las premisas del kilómetro cero.
Entrevistamos a Olivia, el alma de Olia Kimonos.
Visita su selección en FairChanges
Visita su página web
¿En qué consiste vuestro proyecto?
Diseñamos y confeccionamos kimonos artesanalmente y en ediciones limitadas.
Creamos prendas muy exclusivas y especiales.
¿Quién está detrás del proyecto?
OliaKimonos es una marca creada por Olivia Aranda, quien gestiona el proyecto y crea los diseños.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de confeccionar kimonos elegantes para vestir?
La idea surgió en 2014 cuando, buscando este tipo de prendas para mÃ, vi que no habÃa mucha variedad.
Es una prenda que me gusta mucho, que considero muy versátil y que me pareció que iba a ser tendencia.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Se trata de prendas únicas, exclusivas.
Confeccionadas de forma artesanal.
Y de gran calidad.
Son modelos originales que marcan la diferencia y transforman un look básico.
¿Qué impactos consigue vuestro proyecto?
Los materiales utilizados son tejidos de gran calidad, flecos, pasamanerÃa…
Intento adquirir siempre que puedo las materias primas en AndalucÃa, para dinamizar la economÃa local y apostar por el comercio de proximidad.
Se recicla el tejido sobrante y la producción también se realiza en Jaén.
Es una producción muy pequeña.
Se hacen ediciones limitadas a muy pocas unidades de cada prenda, por lo que permanecen hasta que se vendan.
Y también se trabaja por encargo.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración para crear vuestros kimonos elegantes para vestir boho chic?
La naturaleza, lo bohemio, la femineidad, Japón, la pintura.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis dÃa a dÃa?
La comercialización de las prendas, hacernos visibles frente a las grandes marcas, competir con los precios bajos y el ‘fast fashion’.
¿Qué harÃa más fácil vuestra labor?
Un mayor apoyo a los pequeños emprendedores.
Una frase que os hace seguir adelante…
Un libro…
La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón.
¿Qué es lo mejor que os ha pasado desde que habéis comenzado?
Participar en proyectos tan importantes e interesantes como BlankCanvas o el festival de diseño South 36.32N de Cádiz.
Y recibir encargos especiales.
Y conocer a grandes profesionales del mundo de la moda.
¿A qué tipo de público vais dirigidos?
A mujeres que aprecian el valor de una prenda única.
Mujeres de todas las edades, femeninas, bohemias, elegantes…
¿Cuál es esa opinión de un cliente que os dio tanta fuerza para continuar?
Todas aquellas que me dicen que cuando han lucido uno de mis kimonos han causado sensación.
Y todas aquellas que nos siguen dÃa a dÃa y confÃan en la marca.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
Me gustarÃa llegar cada vez a más gente para poder continuar haciendo diseños nuevos.
Sigo trabajando en nuevas lÃneas. Lo último que he hecho ha sido una pensada para las novias, para su ajuar y el momento en que las peinan y maquillan el dÃa de su boda.
Son unos diseños más lenceros, que también pueden servir para lucir en otras ocasiones, por ejemplo, con ropa de baño.
Y ahora estoy trabajando en nuevos diseños más especiales pensados para eventos, partiendo del kimono estoy realizando vestidos de fiesta, monos, etc.
¿PodrÃas recomendarnos algunos de tus productos favoritos de otras creadores/productores en FairChanges?
Me encantan los productos de Babybites, de Latonta y larubia y, por supuesto, los de Nadadora.
Conozco a su creadora, Mónica, y ha sido y es una pieza esencial en el desarrollo de mi marca.
Sus diseños son una preciosidad y la calidad es extraordinaria.
¿Qué os gusta de FairChanges?
La apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad, la variedad en la oferta y la posibilidad de visibilidad.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




