La moda sostenible no es low cost.
Y la organización Fashion Revolution decidió demostrarlo con un sencillo experimento que resultaría inolvidable para las personas que en é participaron.
El experimento de las camisetas a 2 euros.
Acompáñanos en esta reflexión.
Camisetas a 2€, una ganga que jamás olvidarán quienes se acercaron a ellas.
Camisetas a 2 euros.
Puede sonar a ganga, ¿verdad?
Es lo que pensaron aquellos que se acercaron a una máquina expendedora de camisetas que las vendía en plena calle.
Pero cuando se disponían a comprarlas sus rostros cambiaban por completo.
¿Por qué?
No te pierdas este inspirador vídeo titulado “The 2 Euro T-Shirt”:
La organización Fashion Revolution fue la encargada de realizar esta campaña de toma de conciencia.
Después de la fecha clave del 24 de abril de 2013, donde 1133 personas murieron y más de 2.500 resultaron heridas cuando la fábrica Rana Plaza se derrumbara en Dhaka, Bangladesh, esta organización decidió que ya era hora de hacer una revolución en el mundo de la moda.
¿Camisetas a 2 euros? Alguien en algún lugar está pagando por ello.
Por qué la moda sostenible no es low cost. La revolución sencilla y necesaria.
Hoy más que nunca creemos necesario tomar conciencia de las catástrofes sociales y ambientales que hoy día aun tienen lugar en nuestras cadenas de suministro de moda.
¿Cómo afectan estas medidas a los precios que paga el consumidor?
O, lo que es lo mismo, ¿es compatible el low cost con el comercio justo?
Si por low cost entendemos productos donde lo único que cuenta es que el coste y el precio sean bajos, definitivamente no es compatible con el comercio justo.
Esto no significa que estemos orientándonos a precios de venta de la ropa casi inasumibles, ni mucho menos.
Por un lado, unos precios competitivos permiten retribuir dignamente tanto al campesino del algodón como al trabajador.
Por otro, como consumidores no debemos comparar productos incomparables.
Pantalones, bolsos, zapatos, gafas de sol que cuestan el doble pueden durar varias temporadas (a veces varias generaciones).
Piensa en la durabilidad.
No parece difícil ¿verdad? Pues, ¿por qué no empezamos hoy mismo a comprar con cabeza?
Dónde comprar moda sostenible
En FairChanges encontrarás centenares de marcas de moda libres de esclavitud o trabajo infantil.
Moda sostenible para mujer
Las marcas de moda sostenible femenina que están revolucionando los armarios.
17 Jerseys sostenibles y sudaderas eco friendly para todas las edades.
Moda sostenible para hombre
Las mejores propuestas de moda ética para hombre.
Complementos
Complementos de moda sostenible.
Moda sostenible para niños
Ropa eco friendly para bebés y niños.
Calzado sostenible
Las nuevas marcas de calzado sostenible que llegan para quedarse.
Moda sostenible para pilates y yoga
Pilates o yoga. Diferencias y marcas sostenibles para practicarlo
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible o una tienda multimarca eco friendly?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
Envíanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.





[…] ¿Es compatible el low cost con el comercio justo? El experimento de la camiseta de 2 euros […]