Citysens son expertos en macetas con autorriego para jardines verticales.
Su sistema permite regular la cantidad de agua para cada tipo de planta.
Trabajan con materiales reciclables.
Y producen en España en talleres sociales.
La frase de su cliente lo dice todo: “Gracias al jardÃn Citysens he superado el récord de supervivencia de las plantas en mi casa”.
Visita su selección en FairChanges
Visita su página web
¿En qué consiste vuestro proyecto?
En Citysens hemos diseñado algo diferente:
El sistema es modular y personalizable.
E incorpora un sistema de riego automático programable según el tipo de planta.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
Citysens surgió en 2015 en Tarragona de la mano de Xavi Rius, Francisco Andrade y F. Xavier Rius.
Xavi Rius aporta el espÃritu emprendedor.
Francisco Andrade sus conocimientos en innovación.
Y F. Xavier Rius su experiencia en la gestión de proyectos.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear macetas con autorriego para jardines verticales?
La primera chispa surgió en 2012 durante la tesis doctoral de Xavi Rius en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.
Xavi estaba investigando unos sistemas de sensores quÃmicos para el control de la nutrición de las plantas.
Para ello montó en el laboratorio un pequeño jardÃn vertical con botellas de plástico recicladas.
Las tomateras crecieron. Y hasta comimos tomates.
Al acabar la tesi doctoral, Xavi decidió investigar más sobre las plantas en el actual estilo urbano y se dio cuenta de que muchas personas tienen falta de tiempo, espacio o conocimientos para disfrutar de las plantas.
Para solucionar estos aspectos fundó Citysens junto con Francisco y F. Xavier.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Frente a otros productos de decoración con plantas, tenemos algo innovador:
Nos diferencia la practicidad del riego automático programable según el lugar y tipo de planta.
Es un producto fabricado en España y montado en un centro especial de trabajo para personas con discapacidad fÃsica o mental.
¿Qué impactos consiguen vuestras macetas con autorriego para jardines verticales?
El impacto de nuestro producto es social y medioambiental.
Se monta en un centro especial de trabajo para personas con discapacidad fÃsica o mental.
Las macetas con autorriego para jardines verticales se han diseñado en España en colaboración con agencias de diseño de producto.
Y se fabrica el 90% en España.
Nuestras macetas con autorriego para jardines verticales se componen en el 90% por polipropileno resitente a la luz y el agua, reciclable al 100%.
Ayudan a tener más plantas en casa o el trabajo.
Y asÃ, entre todos, convertir las ciudades en espacios más verdes.
El año pasado distribuimos 820 jardines Citysens por toda Europa (80% España, 20% resto de paises).
En total son más de 3500 plantas que llenan casas y oficinas gracias a Citysens.
820 jardines montados por personas discapacitadas (1600h de trabajo).
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
La naturaleza y las necesidades cambiantes de las personas.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis dÃa a dÃa?
Llegar a nuestro público objetivo. Conseguir dar valor a nuestro trabajo.
¿Qué harÃa más fácil vuestra labor?
Una mayor apuesta del mercado por los productos de diseño de calidad hechos con responsabilidad social.
Una frase que os hace seguir adelante…
Una frase de un cliente:
“Gracias al jardÃn Citysens he superado el récord de supervivencia de las plantas en mi casa”.
Un libro…
Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal, de Stefano Mancuso y Alessandra Viola.
¿Qué es lo mejor que os ha pasado desde que habéis comenzado?
La alegrÃa de los clientes que nos dicen cómo disfrutan de las plantas gracias a nuestro producto.
¿A qué tipo de público van dirigidas vuestras macetas con autorriego para jardines verticales?
Personas entre 28 y 55 que valoran el diseño y la naturaleza pero no tienen tiempo de disfrutar de más plantas en su dÃa a dÃa.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
Llegar a más paises. Crear nuevos productos que hagan de las ciudades espacios más verdes
¿PodrÃas recomendarnos algunos de tus productos favoritos de otras creadores/productores en FairChanges?
Fillin Lamp, porque salió adelante gracias a una campaña de Verkami, como nosotros, y por su diseño y capacidad para personalizarlo.
¿Qué os gusta de FairChanges?
Los valores de responsabilidad que promueve. Y su diseño.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




