Pirjo crea moda infantil ecológica de ganchillo.
Prendas de fibras orgánicas libres de tóxicos para proteger la piel de las más pequeñas.
Mango Musi es “beso de mango” en estonio.
Te invitamos a descubrir más sobre la fantástica historia de su creadora.
Visita su selección en FairChanges
Visita su página web
¿En qué consiste vuestro proyecto?
El proyecto Mango Musi consiste en la elaboración de prendas de vestir y accesorios de croché con hilo orgánico.
El principal producto de la marca son los vestidos de niña porque disfruto mucho su diseño y elaboración y porque a mi hija pequeña le encanta llevarlos.
Ella es mi principal inspiración.
Los productos Mango Musi tienen gran calidad.
Destacan, principalmente, los vestidos tejidos con hilo de lana merino fino.
Este material le confiere a la prenda elegancia y delicadeza, su elaboración requiere mucho tiempo y dedicación.
Debido a las caracterÃsticas de la lana merino, los vestidos son ligeros y frescos por lo que pueden utilizarse tanto en invierno como en primavera.
Pongo todo mi esfuerzo y cariño en cada prenda que hago.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear moda infantil ecológica de ganchillo? ¿De dónde viene vuestro nombre?
La idea de hacer prendas de croché rondaba mi cabeza desde hacÃa mucho tiempo.
Aprendà la técnica de tejer de mi abuela, una mujer muy activa y con mucha energÃa que me enseñó muchas cosas cuando yo era pequeña debido al interés que mostraba por aprender.
Una de estas cosas fue a elaborar prendas de croché.
Al principio no era más que un juego y una actividad que me entretenÃa mucho.
Empecé haciendo vestidos para mà y, también, manteles y cortinas para decorar mi hogar.
Fue a raÃz de convertirme en madre de una niña, a la que le encantan los vestidos y accesorios, cuando me planteé diseñar y elaborar vestidos para niñas y crear mi marca.
Mi marca se llama Mango Musi.
La idea del nombre me la dieron mis hijos.
La fruta favorito de mi hijo es el mango.
Y a mi hija le encanta dar besos porque es muy cariñosa.
Beso, en estonio, que es mi lengua materna, es “musi”, asà que escoger un nombre para mi marca fue muy sencillo: Mango Musi.
¿Qué hace a Mango Musi diferente?
Elaboro prendas y accesorios exclusivos. No hay dos iguales.
Cada uno es único y singular y con muchos colores. ¡Me encantan los colores!
Quien adquiere una prenda Mango Musi tiene la garantÃa de que no habrá otra niña con un vestido o accesorio igual.
Todos los materiales que utilizo son orgánicos certificados, siendo el principal la lana merino, por lo que incluso las niñas con pieles sensibles y delicadas pueden utilizar mis prendas.
¿Qué impactos consigue tu moda infantil ecológica de ganchillo?
Esto significa que las fibras que componen los hilos están libres de productos quÃmicos (fertilizantes, pesticidas y herbicidas), haciéndolas medioambientalmente sostenibles, y que contienen menos alérgenos, por lo que resultan más confortables y seguras para la piel.
¿Cuál es tu fuente de inspiración?
Crecà en una familia de amantes de las manualidades.
Mi madre lleva toda la vida haciéndolas.
Ama el punto y siempre está actualizando su armario con nuevas prendas.
Una de mis abuelas es una apasionada del telar y el punto de cruz.
Y mi otra abuela se dedicaba dÃa y noche a coser vestidos de lana para muñecas.
Creo que esa es la razón por la que me apasiona el trabajo manual. Aunque lo que siempre me ha gustado más es el crochet, el ganchillo.
Aunque son pequeños, están llenos de ideas y de imaginación.
También me inspiro en revistas de productos artesanales vintage.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis dÃa a dÃa? ¿Qué harÃa más fácil vuestra labor?
Ahora mismo hago todo el trabajo yo sola, desde la selección y compra de los materiales, pasando por el diseño y elaboración de las prendas y la comercialización de las mismas.
SerÃa de gran ayuda contar con una persona con experiencia en este sector que pudiera aconsejarme acerca del ritmo al que debo producir.
¿Esa frase que os hace seguir adelante?
¿Ese libro que os encanta?
Pippi Calzaslargas by Astrid Lindgren.
Yo crecà en Estonia y las historias de Pippi fueron parte de la infancia de los niños del norte de Europa y ahora también de la de mis hijos.
¿A qué tipo de público va dirigida tu moda infantil ecológica de ganchillo?
A padres que se preocupan porque sus hijos vistan prendas elaboradas con materiales orgánicos y naturales, además de únicas y originales, para transmitirles desde pequeños la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.
¿PodrÃas recomendarnos algunos de tus productos favoritos de otras marcas sostenibles en FairChanges?
Me encantan las Bioperchas porque su diseño es muy cool y moderno. Además, se pueden utilizar de muchas formas para colgar los vestidos y accesorios.
Me gusta mucho My Faldas porque me encantan las faldas. Cuanto más coloridas, mejor.
Y también Binta, porque a mis hijos y a mà nos encantan las prendas de vestir muy coloridas.
¿Qué os gusta de FairChanges?
Que permite una fácil y rápida comunicación, lo cual crea un ambiente agradable y de confianza entre FairChanges y nosotros, y también con los clientes.
La página de FairChanges, ya sea si ingresas para comprar, echar un vistazo u ofrecer un producto, es un sitio acogedor, donde te sientes muy a gusto.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




