¿Qué ocurre si juntamos color, diseños originales, amor por el trabajo bien hecho y un poquito de brisa mediterránea?
La respuesta es fácil. Surge La Punxeta.
Patucos para bebé, mochilas, camisetas y complementos para adultos y niños con un denominador común: La pasión por el color y los estampados. Por el diseño de cosas originales y diferentes.
Un homenaje a Frida, calaveras mejicanas, personajes onÃricos y dinosarios.
Marina se inspira en sus hijos para crear a mano productos funcionales y cómodos desde su taller en Denia.
Una mamá todoterreno que nos descubre su forma de trabajar en esta entrevista.
Visita su tienda en FairChanges
Visita su página web
Los patucos más originales y las botas para bebés más divertidas creadas a mano en un pequeño taller en Denia. La Punxeta.
¿En qué consiste vuestro proyecto?
La Punxeta consiste en el diseño y la elaboración de ropa y complementos originales y diferentes para niños y adultos.
Todos los productos están hechos de forma artesanal en mi pequeño taller de Dénia.
Cuido mucha la selección de materiales. Tanto la calidad como el diseño.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
De momento yo sola, Marina.
Soy Licenciada en Ciencias PolÃticas y gestora cultural.
Aparte de coser, soy profesora de teatro de gente con discapacidad. Y hago cuentacuentos.
En definitiva, me encanta imaginar y crear cosas. Bien sea cosiendo, creando espectáculos o contando historias.
Lo que verdaderamente adoro es el trato con la gente y la posibilidad de cambiar las cosas desde los pequeños gestos.
Al frente de La Punxeta hago un trabajo multidisciplinar: Desde la web a las redes sociales. Fotos, correos, stock, diseños, cortar, coser, reponer… A veces tengo alguna ayuda, pero todo pasa por mÃ.
La intención es en breve incorporar a más gente en el proyecto para poder responder mejor a la creciente demanda.
¿Cómo y cuándo surgió La Punxeta?
La idea surgió al nacer mi hijo pequeño, que ahora tiene cuatro años.
Empecé a probar y a hacer cosas para él.
Era difÃcil encontrar ropa diferente para niños.
Lo primero que hice fueron unos patucos. ¡Que satisfacción! Descubrà una nueva pasión, y poco a poco después de mucho coser y descoser empecé a mejorar y a coser cosas para los demás.
Hasta que un buen dÃa, al cerrar la empresa en la que trabajaba, decidà plantarle cara a la crisis.
Y aquà estoy al 100% con La Punxeta muy ilusionada porque el proyecto va creciendo poco a poco, sin parar.
¿Qué hace a los patucos y accesorios de La Punxeta diferentes?
Creo que, aparte de la originalidad, el cuidado en los detalles.
Soy muy perfeccionista y me gusta que esté todo bien hecho y bien terminado.
Además siempre intento evolucionar en el diseño y la originalidad de mis productos.
¿Qué impactos consigue el proyecto?
Para empezar el autoempleo. La posibilidad de vivir (aunque cueste mucho) de lo que te gusta, de trabajar en algo en lo que crees.
Es muy reconfortante trabajar para uno mismo en un entorno familiar y entrañable que permite compatibilizar la vida familiar y de convivencia social con lo laboral.
Otro aspecto muy interesante es la contribución a la producción artesanal.
Asà como el fomento del mercado local de artesanÃa. La venta directa sin intermediarios y el trato directo y personal con la gente.
En breve espero poder decir que he contratado a más gente y que La familia Punxeta va creciendo.
¿Cuál es la fuente de inspiración para crear patucos y ropa para niños?
Mi principal fuente de inspiración son mis hijos.
Sé de primera mano las cosas que se necesitan, las más prácticas, cómodas… Asà que ellos son mi principal inspiración y mis conejitos de indias.
También algunos clientes me piden cosas personalizadas y es una oportunidad para crear algo nuevo.
Me vuelvo loca escogiendo las telas. Hay miles de colecciones preciosas. Pero cuando veo algo que me enamora se enciende en mi cabeza un motor que proyecta mil ideas y entonces digo: “¡Ésta es para La Punxeta!”.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que te enfrentas dÃa a dÃa?
La principal dificultad es poder vivir de esto. Requiere mucha dedicación y esfuerzo.
Otra dificultad que tengo en el dÃa a dÃa es la de manejar Ãntegramente todos los procesos: Creación, diseño, compras, gestión de pedidos, actualización y mantenimiento de la web, redes sociales, confección de los productos, preparación y envÃo de pedidos…
Además cuando estás tan involucrada en el proyecto resulta difÃcil desconectar. No tengo un horario fijo, con las ventajas e inconvenientes que ello conlleva.
Y por último, las pocas facilidades de ser autónomo en este paÃs, y las dificultades económicas que conlleva el pago trimestral de un IVA en mi opinión. Muy elevado para la producción artesanal.
¿Qué harÃa más fácil tu labor?
Tener a más personas en el equipo. Y poder asà compartir el trabajo y dedicarme más a la creación y a la comercialización.
Una frase que te hace seguir adelante…
La que me dicen muchos clientes, amigos y familiares:
Nunca dejes de crear.
Un libro…
Cualquiera de Camilleri, siempre es un gusto volver a leer alguna historia del comisario Montalbano.
Me encanta la novela negra.
¿Qué es lo mejor que os ha pasado desde que habéis comenzado?
La satisfacción por el trabajo bien hecho, volver la mirada atrás y ver todo lo que he conseguido.
¿Y aquella situación tan graciosa que os ocurrió?
Cuando mi hijo ve a alguien con alguna cosa de La Punxeta y dice: “¡Eh! ¡Eso lo ha hecho mi mamá!”.
¿A qué tipo de público vais dirigidos?
Sobretodo a mujeres de entre 25-44 años, según dicen las estadÃsticas de mi Facebook.
Bromas aparte, mi público mayoritariamente son mujeres.
Madres o no madres.
Porque hay tÃas, amigas, abuelaa…
Aunque también aparece algún hombre de vez en cuando. Pero en general La Punxeta va dirigida a todas aquellas personas que busquen cosas diferentes, originales y personalizadas.
¿Cuál es esa opinión de un cliente que te dio tanta fuerza para continuar?
En general las opiniones de gratitud de la gente que normalmente me escribe al recibir el pedido y que después repite. Ésa es la mayor fuerza para continuar.
¿Cuáles son tus planes de futuro?
Crecer sin desvirtuar la esencia del proyecto.
Delegar más.
Tener más tiempo de calidad con mis hijos, mi pareja.
Y tener un poquito más de vida social.
¡Ah! E irme de vacaciones y poder desconectar.
¿PodrÃas recomendarnos algunos de tus productos favoritos de otras creadores/productores en FairChanges?
Dejadme tiempo para ver más cosas, pero de momento me encantan los sacos bebé tiburón de Babybites.
¿Qué te gusta de FairChanges?
La filosofÃa del proyecto.
La cuidada selección de las marcas.
Y que tenga en cuenta criterios de sostenibilidad que tanto faltan en este mundo.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




