Productos ecológicos para perros y gatos con un diseño cautivador: La belleza no solo está en el interior
Lo primero que cautiva de Pepito & Co. son las miradas irresistibles de sus modelos.
En segundo lugar, sus diseños divertidos de pajaritas para perros y gatos, jerseys para mascotas, correas y arneses hechos a mano.
Pero si indagamos más nos encontramos con un proyecto con alma que basa en el algodón orgánico su materia prima.
Y ahà descubrimos además que Pepe y Conchita, antes de ser modelos y parte del equipo de Pepito & Co., fueron rescatados la Protectora de Animales.
¿Quieres conocerlos en esta entrevista? Celia y Rubén nos cuentan un poquito más de sus productos ecológicos para perros y gatos.
Visita su tienda en FairChanges
Visita su página web
¿En qué consisten exactamente vuestros productos ecológicos para perros y gatos?
Pepito & Co. somos una marca de productos sostenibles para mascotas que pone el énfasis en el uso de materiales orgánicos certificados y en el diseño de los productos.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
Detrás del proyecto estamos una familia poco convencional.
Somos Rubén, abogado especialista en propiedad intelectual; Celia, editora y mil cosas más; Pepe, rescatado en el 2010 gracias a la protectora Nueva Vida; y Conchita, salvada del sacrificio en la perrera de Almonte, Huelva, en febrero de 2014 por Valverde Animal.
Ahora mismo sólo Celia, Pepe y Conchita nos dedicamos al 100% a Pepito & Co.
Rubén compagina su trabajo con el proyecto.
Pero todos somos igual de importantes, los humanos en la parte de diseño, gestión y confección, y los perros inspirándonos, testando cada producto y haciendo de modelos para cada nueva colección.
Blondie era otra parte muy importante del proyecto, ya que era una perra muy exigente y la que se encargó en primer momento de probar la resistencia de todos nuestros productos.
Murió en enero de 2014, pero nos ayuda a seguir adelante y a no dejar nunca de pensar en ella y en el resto de perros grandes.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de productos ecológicos para perros y gatos?
La idea surgió a finales de 2011 tras la adopción de Pepe como compañero para la vejez de Blondie.
Pepe fue rescatado de la calle en pleno invierno y, no sabemos si por eso, tiene un problema grave con el frÃo.
Al poco tiempo de adoptarlo Celia se quedó en paro y, como Pepe tenÃa frÃo, empezó a tejerle jerseys, ya que la calidad y los diseños de los que encontrábamos dejaban mucho que desear.
Ese mismo invierno ya habÃamos tejido jerseys para la mitad de los perros del parque y en enero de 2012 decidimos sacar adelante el proyecto y ampliar la gama de productos.
En realidad inicialmente no nos lo planteamos como un medio de vida, pero poco a poco nos dimos cuenta de que habÃa todo un territorio por explorar.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Fundamentalmente el uso de materiales orgánicos y certificados como el algodón de la lÃnea de paseo, la hilatura certificada de los jerseys o el tencel, el material con el que realizamos los abrigos, un tejido que proviene de plantaciones forestales sostenibles.
Y por otro lado el hecho de que diseñamos todo, desde los estampados de cada colección a los patrones de los jerseys.
Además, creemos en los derechos de los animales, asà como en los humanos. Y producimos todo de manera local respetando los derechos de todos los trabajadores involucrados en el proceso.
Por otro trabajamos dÃa a dÃa para investigar sobre nuevos productos que puedan hacer mejor la vida de nuestros compañeros de cuatro patas.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
Blondie, Pepe y Conchita son nuestra fuente de inspiración continua.
De hecho vamos lanzando productos en función de lo que ellos nos van indicando que necesitan.
Por eso siempre decimos que no son simplemente nuestros perros.
Son parte de la familia, del equipo y, sobre todo, parte fundamental de nuestras vidas.
Una frase que os hace seguir adelante…
“Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está muy oscuro para leer.”
Esta frase de Grouxo Marx refleja bastante bien nuestra manera de ver las cosas.
Y eso es precisamente lo que nos hace seguir: Las ganas de mejorar y de hacer cada dÃa cosas nuevas, siempre con una sonrisa.
Un libro…
I Hear the Leaves and Love the Light, el libro de fotografÃa que Robert Adams dedicó a las aventuras de su perra Sally en el jardÃn.
¿Qué es lo mejor que os ha pasado desde que habéis comenzado?
En realidad todo.
Podernos dedicar a esto y que el proyecto esté funcionando es una de las mejores cosas que nos ha pasado nunca.
También nos emocionamos a menudo con muchos de nuestros clientes, que de la nada se convierten en incondicionales, o aquellos que gracias a nosotros han conocido a su compañero de cuatro patas.
Y la incorporación de Conchita al equipo, por supuesto.
¿A qué tipo de público van dirigidos vuestros productos ecológicos para perros y gatos?
A todas aquellas personas que respeten a los animales, que tengan en su perro o gato a un compañero inseparable, que se preocupen por el mundo que les rodea y sientan curiosidad por cosas distintas.
Parece un perfil fijo pero no tenemos un perfil de público cerrado. T
enemos clientes de todas las edades y condiciones.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
Seguir cuidando de Pepito&Co. y creciendo.
Tenemos muchos nuevos productos en mente que iremos desarrollando poco a poco, asà como mejorando los productos que ya tenemos en catálogo.
Somos felices sólo con saber que nuestro proyecto gusta y que podemos seguir viviendo de él.
A parte nos encantarÃa mudarnos al campo, poder rescatar más perros y conseguir que todo el mundo trate a los animales y al medio ambiente con el respeto que se merecen. Pero eso por desgracia llevará más tiempo.
¿PodrÃais recomendarnos algunos de vuestros productos favoritos de otras creadores/productores en FairChanges?
Somos muy fans de BabyBites y de sus sacos de tiburón. Aún no tenemos niños, pero en cuanto tengamos, ¡pensamos llevarlo siempre dentro de uno!
¿Qué os gusta de FairChanges?
FairChanges tiene una filosofÃa muy parecida a la de Pepito&Co. y nos sentimos muy identificados.
Además, es un proyecto joven como el nuestro.
Y no hay nada mejor que apoyarnos los unos a los otros cuando consideramos los valores que compartimos tan importantes.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.




