Frecuentemente hablamos en nuestro blog sobre desarrollo sostenible, ecologÃa y economÃa circular.
Y hace tiempo que querÃamos compartir esta recopilación.
Porque directores y creativos de diferentes nacionalidades expresan su visión a través del arte.
Porque el cine documental puede ser un excelente vehÃculo transmisor de mensajes para la reflexión.
Y porque concentrado en pÃldoras de pocos minutos es a veces más accesible.
Hoy te proponemos cuatro cortos sobre desarrollo sostenible que deberÃas ver (al menos) una vez en tu vida.
Decrecimiento en 1 Minuto
Realización: Curruscu
Año de estreno: 2013
Sinopsis:
Este breve documental nos da las instrucciones para entender qué es el decrecimiento en pocos segundos.
Una animación stop motion a partir de frutas y verduras que acompañó los III Encuentros de Decrecimiento y Buen Vivir que tuvieron lugar en Bilbao en el año 2013.
Más información:  decrecimientoybuenvivir2013.wordpress.com
La Abuela Grillo
Director: Denis Chapon
Guión: Denis Chapon, Israel Hernández, Alfredo Ovando
Música: Luzmila Carpio, Uma Churita, Pablo Pico
Año de estreno: 2009
Sinopsis:
Un corto de animación sobre el agua y el derecho de todos a disponer de ella.
Toma como referencia a la Guerra del Agua, ocurrida en Cochabamba, Bolivia, en 2000 tras la decisión del gobierno de privatizar el abastecimiento de agua en la región.
El hilo conductor es una leyenda indÃgena sobre la abuela grillo Direjná, dueña del agua.
Fue presentado por primera vez en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de La Madre Tierra celebrada en 2010 y en el Festival Anima Mundi de Brasil en el mismo año.
Más información: http://abuegrillo.blogspot.com/
Sobre el director:
Denis Chapon es director de animación y profesor.
Nacido en Lyon, Francia, participó en la primera edición del taller de co-producción de Animación Sin Fronteras en 2008.
Actualmente Denis está enseñando y desarrollando diferentes proyectos como series de televisión y cine experimental en Viborg, Dinamarca.
Ha dirigido otros cortos como: Babette La Coquillette (2007) o 12 Drawings a Day (2012).Â
Humano
Director: Steve Cutts
Guión: Steve Cutts
Música: Edvard Krieg
Año de estreno: 2012
Sinopsis:
Una sátira ácida y mordaz sobre el brutal comportamiento del ser humano con la naturaleza.
Más información:  http://www.stevecutts.com/
Sobre el director:
Steve Cutts se define como “un autodidacta ermitaño al que de vez en cuando le gusta hacer animación, ilustración, escultura y pasteles“.
Desde el año  2012 trabaja como ilustrador y animador colaborando en diferentes proyectos de importantes agencias de comunicación.
La Isla de las Flores
Director:Â Jorge Furtado
Guión: Jorge Furtado
Música: Geraldo Flach
FotografÃa:Â Sergio Amon, Roberto Henkin
Año de estreno: 1989
Sinopsis:
La Isla de las Flores nos muestra la cruda realidad de la sociedad brasileña de finales de los años 80, la falta de conciencia y la miseria que lleva a la degradación del ser humano.
Un documental que nos hace reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y las polÃticas de progreso insostenible.
Está considerado uno de los cortometrajes documentales más importantes de la historia, ganador del Oso de Plata en BerlÃn en 1989.
Sobre el director:Â
Jorge Furtado nació en Porto Alegre, Brasil, en 1959.
Sus primeros trabajos fueron para la televisión.
Entre los cortos más destacados que ha dirigido se encuentran: O dÃa em que DorÃval encarou a guarda (1986), Barbosa (1988) y A matadeira (1994).
Quizá te gusten también
¿Responsabilidad Social Corporativa? Tres documentales incómodos.
Los tres documentales sobre consumo responsable que deberÃas ver una vez en tu vida.
Tres documentales que cambiarán tu papel en el mundo.
¿Estos alimentos saludables realmente no lo son? Cuatro documentales que me enseñaron a comprar de otra manera.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.





[…] Los cuatro mejores cortos sobre desarrollo sostenible. […]
[…] Los cuatro mejores cortos sobre desarrollo sostenible. […]
[…] Los cuatro mejores cortos sobre desarrollo sostenible. […]
[…] Los cuatro mejores cortos sobre desarrollo sostenible. […]