La RSC o Responsabilidad Social Corporativa es un término que parece estar muy de moda.
Pero realmente qué significa.
Hoy hemos recopilado tres documentales de investigación que seguro nos ampliarán nuestra visión crÃtica.
Una llamada a la reflexión sobre los efectos de las empresas en las personas y en el planeta.
Triple Balance. Hablamos de Responsabilidad Social Corporativa.
La responsabilidad social corporativa (RSC), es la contribución activa y voluntaria por parte de las empresas a la mejora ambiental, social y económica.
Un triple equilibrio (Triple Balance) para aumentar el valor añadido y la ventaja competitiva.
Un concepto muy relacionado con la EconomÃa Circular que cambiará el mundo.
Tres documentales para entender la Responsabilidad Social Corporativa.
Nuestra recopilación de hoy trae tres documentales
Quizá te interesen también:
Los cuatro mejores cortos sobre desarrollo sostenible.
Los tres documentales sobre consumo responsable que deberÃas ver una vez en tu vida.
Tres documentales que cambiarán tu papel en el mundo.
¿Estos alimentos saludables realmente no lo son? Cuatro documentales que me enseñaron a comprar de otra manera.
La Corporación
Director:Â Mark Achbar, Jennifer Abbott
Guión: Joel Bakan
Música: Leonard J. Paul
FotografÃa:Â Mark Achbar, Jennifer Abbott
Año de estreno: 2004
Sinopsis:
En La Corporación se intenta poner de manifiesto algo escalofriante:
Una curiosa comparación entre una corporación moderna y un individuo con un comportamiento psicópata clÃnicamente diagnosticado.
El documental consigue enseñarnos hasta dónde hemos permitido que las entidades se entrometan en nuestras vidas.
Una obra para reflexionar sobre el impacto de las empresas en las personas.
Sobre la responsabilidad social corporativa en su sentido más amplio.
Más información: http://www.thecorporation.com
Sobre los directores:
Mark Achbar (Ottawa, 1955) es un director de cine que saltó a la fama mundial con este documental ganador del Premio del Público en el Festival Sundance (2004).
Jennifer Abbott (Montreal, 1965) es una directora de cine especializada en documentales. Otro documental suyo es A Cow at My Table (1998) que explora la producción de carne en la costa oeste de Estados Unidos.
La Doctrina del Shock
Director: Michael Winterbottom, Mat Whitecross
Guión: Michael Winterbottom, Mat Whitecross ( Basado en el libro de Naomi Klein)
FotografÃa:Â Ronald Plante, Rich Ball
Año de estreno: 2009
Sinopsis:
La Doctrina del Shock es una investigación sobre el capitalismo del desastre.
Basada en la obra Naomi Klein, se plantea la tesis de que pretende dar respuesta a este interrogante:
Sobre los directores:
Michael Winterbottom (Lancashire, 1961) es un director británico que ha dirigido numerosas pelÃculas entre las que destacan:  Welcome to Sarajevo (1997), Wonderland (1999) y 24 Hour Party People (2002).
Zeitgeist
Director:Â Peter Joseph
Guión: Peter Joseph
Música: Peter Joseph
FotografÃa:Â Peter Joseph
Año de estreno: 2007
Sinopsis:
Zeitgeist es un documental muy arriesgado.
Plantea una relación entre el Cristianismo, los atentados del 11-S y la Reserva Federal Americana.
Un documental que distribuido exclusivamente y de forma gratuita por Internet.
Más información: http://www.zeitgeistmovie.com/
Sobre el director:
Peter Joseph (Carolina del Norte, 1978) es famoso por ser el autor de los documentales Zeitgeist (2007), Zeitgeist Addendum(2008) y Zeitgeist Moving Forward (2011), difundidos a través de Internet. Además, es conferenciante, activista  y fundador del Movimiento Zeitgeist.
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.





[…] ¿Responsabilidad Social Corporativa? Tres documentales incómodos. […]
[…] ¿Responsabilidad Social Corporativa? Tres documentales incómodos. […]