Descubre en nuestro blog las historias de emprendimiento social y medioambiental y consumo responsable explicadas por sus propios creadores.
Conoce a las personas detrás de los mejores productos ecológicos, locales, de comercio justo o solidarios.
La diseñadora Enma Sancho nos definÃa moda sustentable como una manera de trabajar consciente. De principio a fin.
Consecuente con las personas, materiales, condiciones, desplazamientos desde la producción hasta la llegada al lugar de venta.
Y tras un especial Salvados sobre las #FashionVictims, hoy traemos un recopilatorio de marcas más conscientes. Ecológicas en ocasiones. Locales en otras. Bajo las premisas del Fair Wear Foundation. O Artesanas.
Eso mismo pensaron Patricia y Fran. E idearon un proyecto integral de creación textil donde la moda, el arte y las emociones se unen dando lugar a creaciones únicas.
Ropa sostenible, única y original donde todo suma.
Donde un saco de patatas puede cobrar una nueva vida llena de color y diseño contemporáneo.
SÃ, la chaqueta de la fotografÃa está realmente confeccionada con un saco de patatas.
En el taller nómada de La Canalla son las prendas las que se amoldan a las personas y no a la inversa.
La historia de Ajedrea se escribe con aceites esenciales y aguas florales.
Desde FairChanges estamos encantados de contar con un proyecto tan especial que confiesa inspirarse en la belleza a lo largo de los siglos de Historia.Â
En nuestro blog solemos hablar de productos ecológicos, de estilo de vida sostenible, de consumo responsable y de creadores conscientes de su entorno.
Hace unos meses nuestros pasos nos llevaron a uno de los diecisiete paÃses megadiversos del mundo.
Y quisimos intentar plasmar un poquito de esa esencia en un video.
Un homenaje a una persona que consiguió que el mundo fuera un poco mejor este año.
Descubre a lo largo de estos nueve tuits de representantes de los distintos paÃses de Europa alguna de las mejores reflexiones a los retos y desafÃos de la sociedad.