Como merchandising para empresas que se ocupan de su RSC.
O como detalle para los invitados en una boda eco friendly con conciencia social.
Tú ganas. Las personas en vulnerabilidad que los producen, también.
Como merchandising para empresas que se ocupan de su RSC.
O como detalle para los invitados en una boda eco friendly con conciencia social.
Tú ganas. Las personas en vulnerabilidad que los producen, también.
Con un pasado como ingeniera de edificación en Nueva York, Paula crea obras de arte de cerámica artesanal.
Los patrones de las olas del mar y el paisaje costero de su Galicia impregnan de sabor sus piezas funcionales.
Asà como las geometrÃas más singulares de la obra civil de las ciudades en las que ha residido.
“Asà contribuimos a que la cerámica se entienda como arte. Un arte que activa nuevas emociones en el cerebro y abre los ojos a la belleza que nos rodea.”
Te invitamos a descubrir más en esta entrevista.
Hoy nos adentarmos en el atelier de una marca que crea joyas solidarias personalizadas, piezas únicas, series limitadas y creaciones a medida.
Pequeñas obras de arte que se atesoran, listas para pasar de generación en generación.
Inspiradas en el mar y en las cajas de costura de antaño. Románticas y llenas de historias que contar.
Descubre más en esta entrevista.
Cosmética ecológica. O natural. O kilómetro cero.
Jabones que enamoran los sentidos.
Descubre las marcas que mejor se adaptan a tu tipo de piel.
Mimando la belleza con conciencia.
Decoración con muebles reciclados para personas que quieren salirse del tiesto y disfrutan de la belleza de la imperfección.
Objetos con alma que no reniegan de su pasado.
Y donde el upcycling los dota de un valor notablemente superior.
Hoy entrevistamos a MarÃa Blasco, la creadora de Pétula Plas. Un hermoso proyecto de economÃa circular que esperamos te enamore tanto como a nosotros.
Hoy hemos querido dedicar nuestro post al material de papelerÃa sostenible. Y para ello hemos recopilado para ti alguna de nuestras propuestas favoritas.
Libros infantiles que ayudan a gestionar las emociones, papel de bosques gestionados de manera respetuosa con los recursos naturales, diarios de viaje de encuadernación artesana…
¿Quieres conocerlas?
Ajedrea es más que una especia mediterránea.
Es una marca sostenible de belleza natural.
Hecha a mano.
Con medios ancestrales.
En Granada.
Máxima concentración botánica. Y series muy pequeñas para una cosmética sin conservantes.
La historia de Ajedrea se escribe con aceites esenciales y aguas florales.
Desde FairChanges estamos encantados de contar con un proyecto tan especial que confiesa inspirarse en la belleza a lo largo de los siglos de Historia.Â
Y que recupera técnicas tradicionales de producción.
Sin conservantes gracias a series reducidas que garantizan la máxima frescura.
Hoy en el blog entrevistamos a Hugo, el creador de Ajedrea. Un auténtico apasionado de la botánica.
Desde el corazón de Granada, cosmética hecha a mano como antes.
La distancia que separa Japón de España se hace más pequeña cuando Rosa y Eva deciden replicar la filosofÃa de Masanobu Fukuoka.
La permacultura nipona se basa en proteger las semillas con arcilla para protegerlas y favorecer su germinación.
Y asÃ, enamoradas del diseño y de la naturaleza a partes iguales, las dos emprendedoras crean productos que van más allá del puro objeto.
Que transmiten unos valores de manera sostenible y bella.
Y que encierran vida.
Semillas que se convierten en las perfectas ideas regalos para bodas, cenas entre amigos, regalos de empresa, bautizos o reuniones navideñas.
Pequeños tesoros con una gran vida por brotar. Y con una huella ecológica reducida.
Hablamos con las creadoras de Greenbomba.