Hoy hemos preparado para ti una recopilatorio de ideas para regalar por el amigo invisible.
28 sugerencias muy frescas. Producidas sin esclavitud ni trabajo infantil.
Para una Navidad diferente.
Hoy hemos preparado para ti una recopilatorio de ideas para regalar por el amigo invisible.
28 sugerencias muy frescas. Producidas sin esclavitud ni trabajo infantil.
Para una Navidad diferente.
Hoy hemos recopilado para ti 40 regalos de navidad sostenibles.
Para los que en lugar de un “friday” celebran 365 días de consumo consciente.
Propuestas que se saborean con los cinco sentidos.
Que transmiten el ritmo slow con el que fueron confeccionadas.
Ideas sin esclavitud ni trabajo infantil para disfrutar.
Siguiendo con nuestra lista de favoritos hoy traemos una recopilación de las mejores ideas regalo de amigo invisible sin esclavitud ni trabajo infantil.
Las compras de Navidad pueden marcar la diferencia para muchas personas.
Y ser algo bello y útil al mismo tiempo.
¿No nos crees?
Mira qué deliciosas propuestas de creadores locales hemos encontrado para ti.
Quizá con lo de “las mejores galletas caseras de almendra que has probado jamás” parezcamos un poco exagerados.
Pero puedes comprobarlo por ti mismo.
¿Preparado?
Ajedrea es más que una especia mediterránea.
Es una marca sostenible de belleza natural.
Hecha a mano.
Con medios ancestrales.
En Granada.
Máxima concentración botánica. Y series muy pequeñas para una cosmética sin conservantes.
La historia de Ajedrea se escribe con aceites esenciales y aguas florales.
Desde FairChanges estamos encantados de contar con un proyecto tan especial que confiesa inspirarse en la belleza a lo largo de los siglos de Historia.
Y que recupera técnicas tradicionales de producción.
Sin conservantes gracias a series reducidas que garantizan la máxima frescura.
Hoy en el blog entrevistamos a Hugo, el creador de Ajedrea. Un auténtico apasionado de la botánica.
Desde el corazón de Granada, cosmética hecha a mano como antes.
La distancia que separa Japón de España se hace más pequeña cuando Rosa y Eva deciden replicar la filosofía de Masanobu Fukuoka.
La permacultura nipona se basa en proteger las semillas con arcilla para protegerlas y favorecer su germinación.
Y así, enamoradas del diseño y de la naturaleza a partes iguales, las dos emprendedoras crean productos que van más allá del puro objeto.
Que transmiten unos valores de manera sostenible y bella.
Y que encierran vida.
Semillas que se convierten en las perfectas ideas regalos para bodas, cenas entre amigos, regalos de empresa, bautizos o reuniones navideñas.
Pequeños tesoros con una gran vida por brotar. Y con una huella ecológica reducida.
Hablamos con las creadoras de Greenbomba.
Seguro que este proyecto comida ecológica preparada para facilitarte optar por un estilo de vida más sano te resultará delicioso.
A pesar de que España es el principal productor de alimentación bio, casi todo es exportado.
Aún estamos muy lejos de llegar a ser uno de los mayores consumidores.
Descubré por qué iniciativas como ésta son esenciales para cambiarlo.
Aceite de oliva virgen extra bio para cuidar de tu salud y del Planeta. Una historia que comienza con una familia y esfuerzo fue titánico.
“Trabajaron en una tierra poco fértil con grandes dificultades para que las próximas generaciones tuvieran unas herramientas y un entorno mejor que el recibido.”
En Jacoliva aman su tierra y sus raíces.
Y su AOVE es un reflejo de esto.
¿Quieres conocerlo?