Hoy te descubrimos una tienda de moda made in Spain que hará las delicias de los amantes del diseño slow.
Entrevistamos a Elena, su creadora, para conocer más aderca de su pasión por los detalles y de su amor por los productos realizados con mimo.
¿Quieres saber más?
Visita su selección en FairChanges
Visita su página web
¿En qué consiste vuestro proyecto?
Blue Popelina es una tienda multimarca online en la que vendemos moda y complementos diseñados y fabricados en España.
No tenemos puntos de venta fÃsicos. Buscamos llegar al cliente desde el mundo 2.0 con una compra fácil y cómoda.
Ofrecemos envÃos gratis con pedidos a partir de 30 €.
Y las devoluciones son totalmente gratuitas.
¿Quiénes estáis detrás del proyecto?
Detrás de este proyecto estoy yo, Elena.
Aunque siempre acompañada por la ayuda y el apoyo de amigos y familia.
La web y la imagen corporativa no existirÃan si no fuese por el trabajo tan grande de mi amigo Paco.
De hecho no podrÃamos hablar de Blue Popelina sin su gran apoyo.
¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear una tienda multimarca de moda made in Spain?
Desde que acabé la carrera siempre tuve el sueño de formar parte del sector textil, pero esa oportunidad no llegaba.
Por circunstancias de la vida hubo un momento en el que tuve que apagar el motor de mi vida y volverlo a arrancar.
Pedà una excedencia en mi trabajo y me lancé a lo loco con esta aventura, porque sólo con soñarlo e imaginarlo me daban ganas de volar.
¿Qué hace a vuestro proyecto diferente?
Somos una tienda multimarca en la que apostamos exclusivamente por marcas diseñadas y fabricadas en España.
Eso es lo que vendemos, un producto de cercanÃa, de proximidad, que mueva la economÃa local.
No son producciones en masa, sino productos exclusivos o de colecciones limitadas, lo que ofrece una calidad incomparable.
No pretendemos luchar contra nadie sino ofrecer aquello en lo que creemos.
Defendiendo que puede y debe convivir con el resto del mercado existente.
¿Qué impactos consigue vuestro proyecto?
Trabajamos con pequeñas empresas y emprendedores. Contribuimos a su propio empleo, consiguiendo asà también el empleo de otros proveedores y productores locales, con condiciones dignas de trabajo y sueldos justos.
Por supuesto generamos trabajo para nosotros mismos, o lo intentamos.
Evitamos producciones dañinas con el medio ambiente.
Buscamos alcanzar el mayor grado de sostenibilidad posible.
Y ofrecemos una cierta exclusividad por las pequeñas tiradas, por el carácter artesanal.
¿Cuál es vuestra fuente de inspiración?
Yo soy una persona a la que le gusta mucho conocer marcas nuevas.
Siempre he tenido esa “curiosidad”, lo que siempre me ha aportado un “cierto bagaje”.
Me considero una persona más teórica que práctica en la moda.
Mis amigas empezaron a hacerme ver que tenÃa mucho conocimiento sobre muchas marcas y eso me hizo tener ganas de compartirlo.
En los años anteriores a pensar en la posible existencia de Blue Popelina comenzaban a tener mucho éxito la creación de Pop Ups, Markets…
De ahà el contacto inicial con marcas gallegas.
Asà empezó Blue Popelina, con la oportunidad de ser un punto de venta más para esas marcas.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que os enfrentáis dÃa a dÃa?
Es muy difÃcil posicionarse. Sabemos que existe un mercado potencial, pero todavÃa nos cuesta encontrarlo, o hacernos ver.
Tengo claro que el precio es uno de los elementos que frenan a la hora de comprar.
La gente siempre dice “qué maravilla, todo deberÃa ser asÃ, hecho aquÔ o “¡qué selección tan bonita!”.
Sin embargo, cuando ven el precio, la frase es “qué caro”.
Yo lo entiendo, nos cuesta ganar el dinero, por eso nos cuesta gastarlo.
Además, existe un importante mercado en el que es muy accesible la moda a precios asequibles.
El problema es que cuando la gente ve una marca reconocida no le importa pagar incluso más. Esto sucede incluso en el caso de muchas marcas de lujo o semi-lujo que puedan realizar grandes producciones en cadena a precios muy económicos y no siempre con una calidad que se corresponda, pero tienen un logo, tienen una marca reconocida, y sus precios son elevados pero no importa porque dan un cierto estatus, por el que estamos dispuestos a pagar…
¿Qué harÃa más fácil vuestra labor?
Conseguir mayor presencia en medios de comunicación y que el público valore el producto que negocios como el nuestro ofrecemos.
Lograr confianza en nuestras plataformas de venta online. Ofrecemos pago seguro, devoluciones, asumimos portes gratuitos con compras superiores a 30 €. El objetivo es que la gente vea nuestra web como algo fiable. Y lo es.
Disponer de mayores ayudas como persona emprendedora, haciendo especial mención a la necesaria revisión de las condiciones de los autónomos en España, que son de las peores de Europa.
Una frase que os hace seguir adelante…
Deséalo, suéñalo, hazlo.
Un libro…
El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger.
¿Qué es lo mejor que os ha pasado desde que habéis comenzado con vuestra tienda multimarca de moda made in Spain?
Poder conocer tanto a clientes como a proveedores maravillosos, que apuestan por Blue Popelina, y creen en que este espacio es posible.
¿A qué tipo de público vais dirigidos?
A un público que le guste la moda pero que busque la diferenciación.
Que la sepa valorar en pequeñas cosas como la calidad, los tejidos, el trabajo…
¿Cuál es esa opinión de un cliente que os dio tanta fuerza para continuar?
Las conversaciones con mi hermana, mis mejores amigas, mi marido y mi tÃo.
Cuando tengo un momento de bajón hacen que vuelva a creer en esto.
Y no olvido una chica que ha comprado varias veces, Cris, que me dijo una vez que confiase en lo que estaba haciendo porque era muy bonito, que no dude.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
Intentar poder vivir realmente de esto, crecer un poco, alcanzar una estabilidad.
Si logro esto espero poder empezar a hablar en plural, porque Blue Popelina ya será más gente.
Además, planes siempre hay muchos, esos no pueden faltar, son los que nos mantienen vivos.
¿PodrÃas recomendarnos algunos de tus productos favoritos de otras creadores/productores en FairChanges?
DifÃcil concretar, hay muchos.
De vez en cuando hago un repaso por las marcas existentes y hay muchas que me encantan.
Lógicamente hay para diferentes gustos, pero en la diversidad está el gusto, y eso es muy importante.
¿Qué os gusta de FairChanges?
Me encanta que apueste por iniciativas como la nuestra, que defienda los valores que lleva por bandera. Sirve de altavoz, ¡y necesitamos muchos asÃ!
Comparte esto para dar a conocer el consumo responsable.
¿Eres una marca sostenible?
Cada semana seleccionamos a las mejores.
EnvÃanos tu solicitud en dos minutos para que podamos valorar tu adecuación a FairChanges.





Hola! Me han encantado los diseños de esta marca, diseños sencillos, fácilmente combinables, básicos de toda la vida, que en definitiva es por lo que yo apuesto.
Estoy muy de acuerdo con lo que dice, mucha gente se queja del precio de la ropa sostenible, pero está dispuesta a gastar mucho más cuando lo asocian con ciertas marcas… incomprensible!
Gracias, Raquel.
Idea fantástica, llena de Amor y Compromiso. Es el futuro, la calidad recuperando la cercanÃa y la sostenibilidad en la producción…Se puede producir aquà con sueldos dignos, aumentado la calidad y el empleo, con beneficios sociales y empresariales justos.
Bien dicho, Iñaki. ¡Un abrazo!
Bellas palabras y bellos diseños….
Me siento muy identificada con todo pues también trabajo en esa linea espero que poco a poco seamos mas los que apostamos por las cosas bien hechas con amor y consciencia, por un mundo mejor…
Que todo este movimiento de cambio llegue a mas gente cada vez y se valoren las pequeñas marcas que luchan por hacer grandes cosas!
Muchas gracias por tus palabras Mariam.
[…] últimas lÃneas, este mes también nos ha traÃdo alegrÃas. La publicación de la entrevista de FairChanges ha sido una de ellas, sin duda. Ha tenido una maravillosa acogida, por lo que sólo podemos decir […]